
Prehistorik 2, viejito pero lleno de cosas buenas
Una de las glorias de 1993, un gran año para los juegos de salón. Aquí está para jugar y analizarlo.
Una de las glorias de 1993, un gran año para los juegos de salón. Aquí está para jugar y analizarlo.
Hay un portal dimensional en la torre. Declarado Monumento Histórico Nacional, fue construido en 1923 y está inspirado en la Divina Comedia. Allí dictamos el ciclo 2015 del curso de diseño de juegos.
Este 30/09 por fin se dio el gran momento, la entrega de Diseño de juegos en América latina: Estructura lúdica ante más de 200 personas.
El jueves pasado nos tocó dar la clase 12, “Diseñando desde América Latina”. Un tema al que damos capital importancia en nuestro curso: poder pensar la actividad, en este caso los videojuegos, desde una perspectiva regional.
Me acuerdo que un día alguien me lo trajo de regalo. No recuerdo quién. Debe haber sido una tía, seguramente. Eran los 80, el mundo empezaba a perder sus colores de tinta, acuarelas y témperas para volverse digital y Pantone.
El jueves 6 de marzo llegó nomás, y grande fue el alegror cuando llegué a Esfera Artes y ya había gente esperando, entre ellos algunos micos a quien estimo mucho. Y a los pocos minutos, tras el clásico proyector que se niega a funcionar hasta que casi es tarde, dimos comienzo con las presentaciones y los primeros conceptos.
La siguiente recomendación podría ser útil, sobre todo para los estudios chicos o desarrolladores indie. Se trata de lograr una comunicación más eficiente con los medios de prensa.
Allá por el lejano 1981, la compañía japonesa Konami creó y desarrolló este clásico de las salas de arcades que hoy se recuerda y se sigue disfrutando.