GAMIFICATION en la ciudad de Córdoba

Dimos una conferencia invitados por Fundación Telefónica e IT Sitio

El martes 30 de mayo estuvimos en el Cabildo de la ciudad de Córdoba hablando sobre tecnologías lúdicas, en especial Gamification.

Invitados por Fundación Telefónica en el marco de su muestra PLAY THE  GAME: 40 años de videojuegos (actualmente en el patio del Cabildo), y por gentileza de IT Sitio y su ciclo de conferencias «Parar & Pensar», MovistarPCBOX (Grupo Núcleo) y la Municipalidad de Córdoba, tuvimos el honor de explicar técnicas de Gamification para negocios, educación, salud y otras actividades pasibles de obtener mejoras de rendimiento de hasta el 70 por ciento.

Aquí con Josefina (Fundación Telefónica), Agustín (PCBOX/Grupo Núcleo) y Sebastián (IT Sitio).

Allí presentamos cuatro tecnologías lúdicas: gamificationludificationedutainment y transmedia storytelling. Explicamos las diferencias y procedimos a dar ejemplos visuales de la técnica de gamificación, en la que pudo apreciarse un perfil de usuario normal y otro gamificado.

¡Debimos repetir la conferencia, debido a la cantidad de asistentes!

Como casos de éxito hablamos de la app y red social Nike+, ideal para incentivar el entrenamiento deportivo.

También hablamos de la aplicación Pain Squad desarrollada por Cundari para The Hospital for Sick Children, con la cual se facilita que los pequeñitos enfermos de cáncer logren crear sus reportes físicos diarios.

Esta conferencia fue similar a la que brindamos el año pasado en Lima, en aquel caso invitados por la universidad Toulouse-Lautrec.

Quedamos muy agradecidos con la hospitalidad de la Fundación y todos los sponsors que nos acompañaron. ¡Lo pasamos genial!

Un saludo especial a nuestros amigos cordobeses que fueron a vernos: el gran Marcos «SNK» Juárez (derecha), corresponsal cordobés de pura sangre de [IRROMPIBLES] y Ezequiel Juárez (izquierda), miembro y compañero de IEEE GTC (Argentina Game Technical Committee).

Comentarios

¿Algo para aportar o compartir? Te leemos en nuestro grupo de Telegram.

COMPARTIR

Nuestros libros de diseño

DISEÑO DE JUEGOS EN AMÉRICA LATINA

Te enseñamos a pensar y trabajar

Colección completa

I. Diseño de juegos de video y mesa

II. Transmedia Storytelling

III. Historia del juego

IV. Narrativa interactiva

V. Game Level Design

Más entradas de blog

Club Videojuegos en el Recoleta
Blog

Club Videojuegos gratis en el Centro Cultural Recoleta

En agosto y septiembre de 2022 dimos un taller de cuatro encuentros, abierto y gratuito. En el taller hablamos de la industria lúdica, el ecosistema del videojuego, algo de historia y, desde luego, trabajamos en un prototipo de juego de mesa, como medio y herramienta para aprender a pensar juegos.

LEER MÁS »
Conversatorio: Situación de los juegos de mesa en 2020
Blog

Conversatorio: Situación de los juegos de mesa en 2020

Tuvimos el honor de ser invitados internacionales al Conversatorio sobre la situación de los juegos de mesa en 2020. El evento fue organizado por Alin Ruiz por medio de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, a través de Alas y Raíces, con el apoyo del Centro de Cultura Digital y la Mermelada de juegos.

LEER MÁS »
Multiplayer Design: Creando Conexiones Interactivas y Competitivas
Blog

Multiplayer Design: conectando jugadores

Que jugar con otros sea tan divertido como jugar solo requiere de las magias de un profesional especializado en juegos multiplayer. Ya sabemos, ¡cuanta más gente, más lío! En los juegos multijugador las interacciones entre los jugadores afectan la experiencia de juego, la competitividad, la cooperación y la dinámica social.

LEER MÁS »