
EVA 2022 fue un éxito con 17.900 asistentes
EVA 2022, la 20.ª edición del primer evento dedicado 100% al desarrollo de videojuegos en Latinoamérica, batió récords para la industria argentina de videojuegos.
NOTICIAS, ARTÍCULOS Y DELIRIOS VARIOS
EVA 2022, la 20.ª edición del primer evento dedicado 100% al desarrollo de videojuegos en Latinoamérica, batió récords para la industria argentina de videojuegos.
En agosto y septiembre de 2022 dimos un taller de cuatro encuentros, abierto y gratuito. En el taller hablamos de la industria lúdica, el ecosistema del videojuego, algo de historia y, desde luego, trabajamos en un prototipo de juego de mesa, como medio y herramienta para aprender a pensar juegos.
El fenómeno cultural y económico de los videojuegos es tan grande que cuesta entenderlo en toda su dimensión.
Por segundo año, fuimos invitados a dar una pequeña charla para inaugurar el Programa Gamers en Acción impulsado por TIGO Nicaragua.
El nuevo libro de la escuelita ya está disponible en toda Argentina y en todo el mundo a través de Amazon.
Vlad Circus: Descend into Madness es una aventura de terror psicológico creado por el estudio argentino independiente Indiesruption, ganador de varios premios y menciones por un excepcional videojuego anterior de 2020, Nine Witches: Family Disruption.
Las Jornadas Regionales Virtuales de la Sociedad Argentina de Diabetes se llevan a cabo en varias ocasiones a lo largo del año. En este, nos encargaron una estrategia para que las personas que asisten a las transmisiones se entretuvieran durante los recreos, al tiempo que incentiváramos a que visiten los stands virtuales de los sponsors.
Invitados por la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba, tuvimos el honor de dar dos charlas sobre desarrollo de videojuegos en el marco del Programa Adolescentes 4.0.
Aquí unas breves recomendaciones para quienes desean meterse en el mundo del guion y la producción de contenidos.
Un artículo sobre gamificación por primera vez en el ámbito del Derecho, gracias al Suplemento que publica la Revista Jurídica Argentina La Ley. Bajalo aquí en PDF.
Tuvimos el honor de ser invitados internacionales al Conversatorio sobre la situación de los juegos de mesa en 2020. El evento fue organizado por Alin Ruiz por medio de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, a través de Alas y Raíces, con el apoyo del Centro de Cultura Digital y la Mermelada de juegos.
Invitamos a los creadores de la mejor aventura gráfica jamás hecha en la Argentina. Aquí el video de la reunión.
Para aprender a diseñor juegos de video, de mesa y más.
Enseña a escribir historias y crear proyectos multiformato.
Historia novelada del juego desde sus orígenes hasta el distante futuro.
Enseña a crear personajes, tramas y guiones interactivos.
Diseño de escenarios, arquitectura y mecánicas de gameplay.
Hacemos prácticas de creación de universos narrativos (worldbuilding), personajes, historias, guion para videojuegos y game design.
Talleres modulares, aprendés lo que querés.
Plazas limitadas.
GDLA es el lugar para aprender diseño de juegos, narrativa transmedia e interactiva, y redacción creativa. Además, es un punto de encuentro entre profesionales y aficionados al diseño lúdico.
En 2023, nuestros libros I a IV fueron declarados de interés para la comunicación social y la cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.