Historia de los videojuegos en Gamers en Acción

Por segundo año, fuimos invitados a dar una pequeña charla para inaugurar el Programa Gamers en Acción impulsado por TIGO Nicaragua.

El Programa Gamers en Acción es un ciclo de capacitación gratuito de diez semanas para más de 1.500 estudiantes de 8 a 21 años. Lo organiza TIGO NICARAGUA y Elemental Academia Tecnológica con el objetivo de introducir a chicas y chicos al mundo de la programación y el diseño 3D e impulsar así el crecimiento de la industria nicaragüense de desarrollo de videojuegos.

Son pilares del programa los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Acción por el clima (ODS 13) y educación de calidad (ODS 4). Se trabaja bajo el concepto integrador STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Al concluir el plan de estudio (se lleva a cabo entre junio y agosto), los proyectos presentados por los estudiantes son sometidos a la evaluación de un jurado y recibenn reconocimientos y premios.

Esta es la grabación de la charla inaugural de Gamers en Acción en torno a la Historia de los videojuegos. Hablamos desde cómo empezamos a jugar y hacemos un recorrido por el nacimiento de la informática, las primeras consolas y la situación actual.

Una vez más, agradecemos a la organización de Tigo Nicaragua por invitarnos a participar.

Aquí pueden ver el sitio oficial de Gamers en Acción.

Comentarios

¿Algo para aportar o compartir? Te leemos en nuestro grupo de Telegram.

COMPARTIR

Nuestros libros de diseño

DISEÑO DE JUEGOS EN AMÉRICA LATINA

Te enseñamos a pensar y trabajar

Colección completa

I. Diseño de juegos de video y mesa

II. Transmedia Storytelling

III. Historia del juego

IV. Narrativa interactiva

V. Game Level Design

Más entradas de blog

Conversatorio: Situación de los juegos de mesa en 2020
Blog

Conversatorio: Situación de los juegos de mesa en 2020

Tuvimos el honor de ser invitados internacionales al Conversatorio sobre la situación de los juegos de mesa en 2020. El evento fue organizado por Alin Ruiz por medio de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, a través de Alas y Raíces, con el apoyo del Centro de Cultura Digital y la Mermelada de juegos.

LEER MÁS »
Máquinas Tragamonedas: Ética y ludopatía
Blog

Máquinas Tragamonedas: Ética y ludopatía

Las máquinas tragamonedas, populares en casinos y espacios de juego, representan una inmensa fuente de ingresos para la industria del entretenimiento. Sin embargo, su diseño y funcionamiento preocupan debido a su capacidad para fomentar comportamientos adictivos.

LEER MÁS »
Club Videojuegos en el Recoleta
Blog

Club Videojuegos gratis en el Centro Cultural Recoleta

En agosto y septiembre de 2022 dimos un taller de cuatro encuentros, abierto y gratuito. En el taller hablamos de la industria lúdica, el ecosistema del videojuego, algo de historia y, desde luego, trabajamos en un prototipo de juego de mesa, como medio y herramienta para aprender a pensar juegos.

LEER MÁS »

Visitá nuestro nuevo Shop de libros

Envío gratis + 3 cuotas sin interés

Además, descuentitos y regalitos.