¿Cómo empezar en la industria de videojuegos?

Invitados por la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba, tuvimos el honor de dar dos charlas sobre desarrollo de videojuegos en el marco del Programa Adolescentes 4.0.

En este video hablamos un poquito de historia, de quiénes son los gamers, de la necesidad de planificar, de cómo armar un equipo de desarrollo y, sobre todo, de qué hacer para empezar de cero.

Aquí los videos completos.

En este segundo video, el tema fue el diseño de juegos.

Agradecemos a la organización de UTN Córdoba y a la Secretaría de Extensión Universitaria, y muy particularmente al profesor Germán Lanfranco por invitarnos a ser parte del programa.

Comentarios

¿Algo para aportar o compartir? Te leemos en nuestro grupo de Telegram.

COMPARTIR

Nuestros libros de diseño

DISEÑO DE JUEGOS EN AMÉRICA LATINA

Te enseñamos a pensar y trabajar

Colección completa

I. Diseño de juegos de video y mesa

II. Transmedia Storytelling

III. Historia del juego

IV. Narrativa interactiva

V. Game Level Design

Más entradas de blog

Interaction Design La Conexión Íntima entre Jugador y Juego
Blog

Interaction Design: la conexión íntima entre jugador y juego

A diferencia de otras áreas del diseño de juegos, el diseño de interacción, o Interaction Design, se centra en cómo los jugadores interactúan con el juego y cómo éste responde a esas interacciones. Es el puente entre el jugador y el mundo virtual. Su meta es crear una experiencia sin fricciones, y garantizar que cada acción y decisión tenga un propósito y una respuesta dentro del juego.

LEER MÁS »
Flipper, por Umberto Eco
Blog

Flipper, por Umberto Eco

“Al flipper no se juega sólo con las manos, sino también con el pubis. En el flipper el problema no consiste en detener la bola antes de que sea engullida por el agujero, ni en volver a lanzarla hacia el centro del campo con la furia de un defensa, sino en obligarla a entretenerse arriba, donde las metas luminosas son más abundantes, rebotando de unas a otras, vagando desconcertada y demente…

LEER MÁS »