Videojuegos de cero a mil

Este agosto, destinamos nuestros martes a la sagrada tarea de llevar la santa palabra del game design. Otra vez, fue en el Recoleta, el hermoso centro cultural que ocupa el viejo edificio del convento de los frailes recoletos.

Videojuegos de cero a mil se hizo por segunda vez y en solo cuatro encuentros logramos maravillas. ¡Entre mate, Don Satur y mate, miren las cosas que lograron! 

Beethany (Paula Díaz, Xavier Cruz, Matías y Mica)

Sabían que si las abejas se extinguieran, la humanidad sobreviviría solo 5 años más y patapuf? Así de importantes son en el ecosistema.
Además, nos enteramos que una abeja produce en toda su existencia una cuchara sopera de miel. Recuerden esto cuando estén cuchareando del tarro, cada bocanada que se zampan es el trabajo de toda una vida.
Aparte del videojuego, para Beethany pensaron hasta una expansión en cómic.

Los caminos de la vida: life’s a journey, not a destination (Agustín Emperador, Diego Montecalvo y Thiago Zanotti)

Simula las etapas de la vida, desde la infancia a la vejez. Cada nivel es una etapa y el jugador debe resolver los desafíos específicos en forma de puzzles.

Caos a domicilio (Josué Dionofrio, Lucas Nicolás Sachetti Mella, Bruno Gagey, Alejandro Barrero y Matías Bertelli)

Sos un repartidor de una app de comida precarizado que circula por el infierno que es la ciudad.

Conflicto cetáceo (Camila Brugnoli, Rodrigo Castagnari y Analía Rodriguez)

Un juego inspirado en la rebelión de Gladys, la orca que lidera ataques a embarcaciones en el Mediterráneo.
Dos de los integrantes del equipo que son diseñadores industriales armaron los barcos y las ballenas en la impresora digital. Una belleza.

El último día no podían faltar los premios, así que tiramos un d20 para ver quién se alzaba con una revista Ludorama #2, un Mazo de prototipado de El dragón azul y con uno de nuestros libros insignia Diseño de juegos en América latina 1: Estructura lúdica. ¡Qué cara de ganadores!

Y va un agradecimiento a la gente del CCR que estuvo a disposición para que todo salga bien.

Comentarios

¿Algo para aportar o compartir? Te leemos en nuestro grupo de Telegram.

COMPARTIR

Nuestros libros de diseño

DISEÑO DE JUEGOS EN AMÉRICA LATINA

Te enseñamos a pensar y trabajar

Colección completa

I. Diseño de juegos de video y mesa

II. Transmedia Storytelling

III. Historia del juego

IV. Narrativa interactiva

V. Game Level Design

Más entradas de blog

Flipper, por Umberto Eco
Blog

Flipper, por Umberto Eco

“Al flipper no se juega sólo con las manos, sino también con el pubis. En el flipper el problema no consiste en detener la bola antes de que sea engullida por el agujero, ni en volver a lanzarla hacia el centro del campo con la furia de un defensa, sino en obligarla a entretenerse arriba, donde las metas luminosas son más abundantes, rebotando de unas a otras, vagando desconcertada y demente…

LEER MÁS »
Sound Design: Orquestando la Experiencia de Juego
Blog

Sound Design: orquestación de la experiencia de juego

Desde la música de fondo, el sonido de tus pasos en un bosque virtual, el pulso de tu corazón acelerándose o el aullido de la criatura babeante que te persigue, el diseño de sonido brinda tridimensionalidad al juego, a tal punto que te podés mojar los calzones.

LEER MÁS »
Premios EVA2022 Mejor Narrativa Vlad Circus
Blog

Por qué los diseñadores viven menos

Aprovechando que la rubia no me ve. Toca hacer mi resumen del año, a ver cómo estuvo. Iba a pegar esto en una red social, pero decidí ponerlo acá para que me quede, si en algún futuro quiero recordar qué hice o no hice este año.

LEER MÁS »