ficción lúdica

213

1991

Ontario, Canadá

Una serie de decisiones interesantes

Sid Meier es amante de los juegos de mesa, y piensa que es bueno volverlos videojuego. Y eso hacía desde 1987, cuando junto a un amigo y bajo la marca MicroProse habían lanzado varios simuladores de vuelo para Commodore 64 y Amiga, entre otras computadoras. El más notable había sido F-15 Strike Eagle. Luego llegaría Pirates!, y tres años después el excepcional Railroad Tycoon, inspirado en su amor por el ferromodelismo. En el primero había que ser bucanero y comerciar entre islas, o atacar barcos para saquear tesoros.

En el segundo, expandir una empresa de ferrocarril con nuevas vías, estaciones y guerra de precios. De uno al otro había ido evolucionando la profundidad del juego. Pero este año Meier daría al mundo algo para pensar y aprender: Civilization, un simulador estratégico –por turnos– de construcción de imperios.

Los jugadores deben fundar ciudades, hacerlas progresar y ampliar su influencia a través del mapa del mundo. Y van descubriendo el uso del hierro, el alfabeto, la medicina, la máquina de vapor, la electricidad. Conducen sus ejércitos a la guerra. Eligen un sistema de gobierno a medida que los enuncian los líderes de la civilización: anarquía, despotismo, monarquía, república, comunismo, democracia. Con los países amigos establecen relaciones diplomáticas. Intercambian tecnología, crean acuerdos de paz, exigen tributo. La profundidad de Civilization sorprende. No hay nada tan extraordinario. Se juega con conceptos que invitan a la reflexión y al entendimiento del mundo humano, de sus mil facetas sociológicas, políticas, militares. A medida que llega el progreso, los pobladores se tornan más productivos, pero también más exigentes, al punto de iniciar revoluciones. En suma, es el juego de la humanidad, que va desde los albores de la vida al gran final, viajando hacia las estrellas en busca de un nuevo comienzo.

En años venideros, Sid Meier diseñará muchos más juegos asombrosos y será recordado como el más grande game designer del siglo XX, junto a Shigeru Miyamoto. Al preguntarle, alguna vez, qué es un juego, qué es el gameplay, Meier dijo: es una serie de decisiones interesantes.

 


Marvin Clock

[209:213:238]   167

COMPARTIR