2001
Tokio
Un pisapapeles caro
Tiene pinta de cubito, y de juguete. Es casi un objeto artístico. Y sirve exclusivamente para jugar, nada de ver películas ni reproducir música. La consola heredera de Nintendo 64 se llama, por eso, GameCube. Así la promociona la firma japonesa, junto con dos juegos de lanzamiento simultáneo en todo el mundo: Luigi´s Mansion y Star Wars: Rogue Squadron II.
En el primero, el hermano verde de Mario anda cazando fantasmas; en el segundo, se puede revivir la epopeya de Luke Skywalker cuando sobrevuela los canales de la Estrella de la Muerte bajo el relámpago de los láseres imperiales. En otros años llegarán Zelda y Final Fantasy, entre muchos más. Es la primera consola de Nintendo que usa discos ópticos; chiquitos, tamaño mini-DVD. Además, se puede conectar por cable con un Game Boy Advance para llevar y traer cositas lindas entre juegos compañeros. Linda, la GC. Pero descuidada por su casa matriz, que pondría toda su atención en otro proyecto. Habrá vendido veintiún millones de unidades hasta su pase a retiro en 2007, apenas lanzada la nueva consola Wii de Nintendo.