¡Hace tanto que no escribimos por aquí! Es que estuvimos entretenidos con el libro de Narrativa interactiva y con una primicia -que tal vez a esta altura muchos ya conozcan- la edición de Ludorama Revista.
Esta época de aislamiento forzado nos resultó muy fructífera. Porque de aburridos nos pusimos a hacer una revista. La bautizamos Ludorama, ciencia del juego porque pretendemos aportar una visión amplia sobre el juego en sus diversas formas, sobre el acto de jugar y establecer ligazones con una miríada de situaciones que se vinculan.
Como decimos en el editorial no es una revista para informar de novedades del mercado, ni hacer reviews de nuevos lanzamientos. Nada de eso. Nuestra idea es pensar el juego en sus múltiples facetas.
Ludorama además tiene, por qué ocultarlo, algo de nostalgia. Ilustran sus tapas un juguete insignia, el robot, no por capricho sino porque en él se condensan la idea de juguete de la infancia, de tecnología, de futuro, del miedo a la deshumanización, además de funcionar como espejo porque son robots a nuestra imagen y semejanza.
Es una publicación independiente, hecha a pulmón y con entusiasmo. Creemos en la cultura libre así que la encuentran gratuita lista para descargar en su formato digital. Muchos nos pidieron su versión papel así que hicimos una pequeña tirada para lectores "vieja escuela".
¿Cómo nos financiamos? A través de la venta anticipada podemos reunir dinero para ir a imprenta. ¡Además en nuestra página hay un botón para que nos inviten cafecitos!
Para la presentación de la primera edición de Ludorama hicimos un sorteo entre nuestros compradores: un robot construido completamente en madera reciclada surgido de las manos artistas de Iván Coquand. La idea es sortear uno por cada edición.
Agradecemos a todos los que nos apoyan en esta nueva aventura. A quienes nos bancan en la etapa de pre-venta, a quienes nos invitan un café sin esperar nada a cambio, a quienes descargan nuestra revista, la disfrutan y la difunden, a quienes la adquieren post imprenta y, fundamentalmente, a nuestra tripulación ludoramita de escribientes que aportan sus ideas en cada artículo.
Descargala o comprala en Ludorama. También la encontrás en Amazon en papel y para Kindle.
¡Viene con un señalador!
Nuestros lectores son eco-friendly.
Ludorama también se lee en un ambiente bucólico. Desde La Población, Traslasierra, Córdoba.
Otra escribiente ludoramita -Gaby González- recibiendo una caja llena de amor en su casa en La Banda, Santiago del Estero.
¡Porque además somos federales, vivimos diseminados por todo el país y más allá las fronteras!
Aquí con uno de nuestros redactores, Berdy, quien fue responsable de encontrarle el nombre a Ludorama.
Nuestro benemérito jefe de redacción, Lord Lanark (alias Daniel Contarelli).
Los espíritus festivos -los kodamas ludoramitas- Juan A. y Juan M. (con el antifaz de noche puesto de barbijo).