Las tribulaciones de Tremebundo
A un ritmo de dos a cuatro páginas diarias (esperemos que no se corte), avanzamos en la escritura de ¡Desperfecto!, la pequeña novela que forma parte del manual de narrativa interactiva que estamos produciendo. Aquí pueden bajar el nuevo capítulo.
Este capítulo es el tercero de los cinco que tenemos previstos, según el diseño original de la historia. ¿Qué aprendimos al escribirlo? Montón de cosas que vamos a contar en la parte "seria" de Diseño y narrativa interactiva. Entre esas, que los personajes cobran vida propia.
Siempre se dice tal cosa, y parece una exageración. Pero es la verdad. Escribir se parece, de alguna forma, a jugar al rol con los personajes. Ya los hemos diseñado, sabemos cómo piensan y qué actitud tienen; pero cuando avanza el texto y se ven envueltos en una situación límite, van surgiendo reacciones que pueden cambiar el diseño inicial. Eso mismo nos pasó aquí.
En este capítulo, el profe Tremebundo, el ingeniero Lukas Von Deema, la impetuosa Bambú y la pequeña Tornillo huyen por los túneles sombríos, perseguidos por los Desperfectos. En el camino darán con otro de los personajes principales, Gabrielle el encantador de monedas (y su fiel perro Firulais).
Si de estructura se trata, estamos a tres cuartas partes de terminar la confrontación, próximos a comenzar la resolución; es decir, el capítulo final que, en el caso de ¡Desperfecto!, tendrá un par de finales y un epílogo en común.
Aquí pueden bajar en formato epub los primeros dos capítulos.
En caso de querer saber qué contenido tendrá el libro completo, aquí hay un adelanto en PDF que incluye el índice tentativo, un prefacio, el primer capítulo de la novela y los agradecimientos a quienes hicieron la compra anticipada.
Agradecemos el arte del maestro Marcelo Spotti y a toda la gente que hace posible la producción de este libro.
Ojalá les guste. ¡Nos vemos en el siguiente episodio!
Nuestro profundo agradecimiento a todas estas 120 personas geniales que con su compra anticipada nos permitieron investigar, producir e imprimir este último libro. a lo largo de dos años, hemos logrado reunir $119.268 ARS de $70.000 que necesitábamos inicialmente para imprimir 400 ejemplares (y que terminaron siendo, inflación mediante, casi $190.000).
¡Gracias por poner una tuerca al robot!
Rodrigo Acevedo, Eduardo Aguirre,Sofía Alamo, Karin Ambrosius, Emiliano Aranda, Matías Aranda, Nancy Arias, Martín Asteasuain, Cristian Avellino, Mario Nicolás Barrasa, Miguel Angel Barraza, Federico Bartalini, Juan Martín Bentolila, Emanuel D. Berdichevsky, Gerardo Bertea, Javier Bregna, Fabio Daniel Brizuela, Nicolás Borromeo, Sebastián Buratto, Claudia Bustamante, Fernando Bustamante Ebis, Luis Ezequiel Calderara, Celeste Calderón, Alejandro Calvo, Juan Ignacio Cappello, Juan Bautista Carloni, Sergio Carreño, Martín Exequiel Caro Chondro, Mauricio Chamorro (el señor Chamorro), Gonzalo Cifaldi, Daniel Claverino, Marisa Conde, Daniel Contarelli, María Emilia Corbetta, Fernando Correa, Fernando M. Coun, Barbi Couto, Nadia Couto, Nicolás Crescenzi, Bernardo D'Amore, Julián Matías S. D'Avila, Maximiliano Dana, Germán Dartsch, Gustavo Del Dago, Lucas Dima (Lukas Von Deema), Mariano Di Maggio, Daniel Decara, M. Florencia Domínguez, Matías Nehuen Eckert, Leonardo Etchegoyen, Miguel Ángel Fariña, Alejandro Víctor Gallego, Nicolás García Gallego, Matías Gayesky, Marina Gergich, Maximiliano Glomba, orge Godoy, David Omar Gómez, Lucas Leonardo Gualda, Brian Hollweg, Federico M. Jordan Muiños, Ezequiel Kaplan, Fernando Komel, Ernesto Gabriel Kurtz, Sara Leiva, Juan Pablo Lepere, Romina Solange Loguidici, Maximiliano López Dana, Rodrigo López, Federico Mastandrea, Iván Mastrandrea, Andrés Mazzeo, Fabrizio Mazzonelli, Gabriel Medina, Patricia Mermoz, Víctor Gonzalo Misiti, Marcos Murcia, Mariano Noriega, Diego Orza, Federico Pardo, Lila Pagola, Elías Joel Pedrini, Javier Pérez, Oscar Jumafallout Pérez, Pablo Julián Petroselli, Mariano Piersanti, Ricardo Pino, Painé Pintos, Esteban Pisera, Carlos Emilio Porras Pacheco, Juan Portillo, Matias Raimondo, Natalia Rangel, Luis Riveros, Nahuel Raúl Morales Rivero, Gustavo Rondolini, Federico Ruera, Jorge Adrián Sanabria, Sergio Walter Salguero, Bruno Sandoli, Ignacio Sarnaglia, Martín Segura, Gabriel Simonetti (Gabriele el encantador de monedas), Marcelo Spotti, Pablo Terlisky, Juan José María Tirigall, Hernán Pérez Tonini, Carolina Tores, Francisco Torres, Gastón Varela Pascale, Juan Cruz Varon, Nuria Vilalta, Román Vitolo, Osvaldo Daniel Wenner, Rafael Zabala Borgeaud, Mariano Zulueta.
Ver más entradas sobre el libro IV
- Parte I: Por qué un libro sobre diseño y narrativa interactiva
- Parte II: Una historia ramificada
- Parte III: El universo de Matar al dragón
- Parte IV: ¡Habemus prefacio!
- Parte V: ¡Primer capítulo!
- Parte VI: ¡Atención, seguimos trabajando!
- Parte VII: La creación de un villano
- Parte VIII: Capítulo I v3.5 (¡nuevo!): Crónica del fin del tiempo
- Parte IX: Capítulo II: Termonúcleo
- Parte X: Capitulo III: Las tribulaciones de Tremebundo
- Parte XI: Capítulo IV: La batalla del Mar de Hierba
- Parte XII: Para terminar
- Parte XIII: ¡Desperfecto terminado!
- Diseño y narrativa interactiva listo para imprenta
- FINAL: Cómo recibir por correo o retirar tu ejemplar
Ya disponible en Amazon Print y Amazon Kindle
Posdata
Estamos armando una hermosa comunidad de quemados por los videojuegos y otras cuestiones. En Discord tenemos un canal de la escuelita, y en Telegram dos fabulosos grupos, el de Game Design LA (diseño) y el de World of Gamers (cultura gamer). Aquí tienen link a nuestra nueva revista/libro sobre ciencia lúdica, Ludorama. Si no les va chatear, se pueden suscribir al newsletter. Todo el mundo es bienvenido. ¡Muchas gracias!